TORTITAS DE CALABACIN Y … … (Thermomix)
                
INGREDIENTES:
- 
2 calabacines (unos 500 gramos)
 - 
1 huevo
 - 
7 palitos de cangrejo ó 100 gramos de gambita pelada descongelada y escurrida
 - 
70 gramos de harina
 - 
90 gramos de queso parmesano ó padano para rallar ó rallado (pero tendrá más sabor si lo rallamos nosotros en el momento)
 - 
½ sobre de levadura en polvo Royal ó Canario
 - 
una cucharadita de sal
 - 
aceite
 - 
pan rallado con ajito y perejil (si nos gusta el sabor) si no pan rallado solo, esto es opcional
 

ELABORACION:
- 
Poner trozos de pan duro en el vaso de Thermomix bien seco, y rallarlo con un ajito, y una o dos ramita de perejil sin troncos, programando 40 segundos a velocidad de 5 a10 progresivo (el que nos sobre, lo congelamos para cuando lo podamos necesitar, queda muy bien por que se mantiene frío, pero no se endurece y lo sacamos cuando lo necesitemos)
 - 
Sin lavar el vaso, poner el queso a trozos homogéneos, y programar 15 segundos a velocidad 6. Sacar y Reservar.
 - 
Si el relleno son gambitas, pasarlas un poco por una sartén con un pelín de aceite, para que queden semi-fritas, (sólo un par de vueltas) y si lo hacemos en Thermomix, echar 30 gramos de aceite en el vaso, y agregar las gambitas bien escurridas y programar 6 minutos a temperatura 100 grados, velocidad 1.
 - 
Sacar y reservar escurriéndole el aceite, y también quitar el que haya podido quedar en el vaso.
 - 
Pelar los calabacines, y poner a trozos como huevos en la Thermomix, y programar 6 segundos a velocidad 5, sacar y poner en un colador y apretar con la mano o una cuchara para que escurra bien el líquido que suelta.
 - 
(Yo lo deje escurrir además un ratito en un colador y lo iba apretando de vez en cuando) Poner el huevo en el vaso de Thermomix y batir 8 segundos a velocidad 3. Agregar los palitos de cangrejo a rodajitas, y mezclamos 12 segundos a velocidad 3. Seguidamente le añadimos la harina y la levadura y el queso rallado y seguimos mezclando 12 segundos a velocidad 3 y medio.
 - 
Ha de quedar una masa blanda pero no líquida, con la textura necesaria para hacer unas tortitas (yo incluso saque la mezcla, por que me quedo clarita, y la dejé escurrir en un colador) de todos modos, el pan rallado, con o sin picada de ajo y perejil, es estupendo para espesar la masa y quede con la textura ideal para pasar a freírlas.
 - 
Ponemos aceite en una sartén y cuando esté caliente, vamos echando porciones con la ayuda de una cuchara grande, y haciendo las tortitas, dorándose primero por un lado, y seguidamente por el otro, y las vamos colocando en una fuente o plato, cubiertos con papel absorbente, para que escurran el aceite.Y…..Listas. Comerlas calentitas, son deliciosas.
 
                           


                           


